
Con frecuencia oímos hablar de ella en los medios de comunicación de este tribunal; ahora te explicamos sus principales competencias por salas
Con sede en Madrid funciona dividida por Salas y las principales competencias de dichas Salas son las siguientes:
1.- Sala de lo Penal:
- Conocerá del enjuiciamiento de delitos contra el Rey, la Reina y el Príncipe, Altos Organismos de la Nación y del Gobierno, también tiene competencia en delitos de falsificación de moneda o delitos monetarios, tráfico de drogas o estupefacientes, delitos de bandas organizadas cuyos efectos superen el ámbito de la Comunidad Autónoma, o delitos que se hayan cometido en el extranjero.
- También conocerá de procedimientos penales que se hayan comenzado en el extranjero, la ejecución de las sentencias dictadas por los mismos o del cumplimiento de pena privativa de libertad que hayan establecido dichos tribunales, siempre que exista un convenio internacional que otorgue a España dichas competencias.
- Los procedimientos de extradición pasiva.
- Y los recursos contra resoluciones de los Juzgados Centrales de lo Penal, de los Juzgados Centrales de Instrucción y del Juzgado Central de Menores.
2.- Sala de lo Contencioso-Administrativo:
- Recursos contencioso administrativos contra disposiciones y actos de los Ministros y de los Secretarios de Estado.
3.- Sala de lo Social:
- La impugnación de los convenios colectivos con ámbito territorial superior a la Comunidad Autónoma, y conflictos colectivos con efecto más allá de una Comunidad Autónoma.
No podemos olvidar que en la Audiencia Nacional se integran los Juzgados Centrales de Instrucción -que se encargan de la instrucción de las causas que enjuiciará la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional- y los Juzgados Centrales de lo Penal.
Si te ha resultado de interés, compártelo!!!